Rincón de la Victoria

Villa Antiopa y la Cueva de la Victoria estarán presentes en 42 establecimientos en una nueva campaña turística

Interior de La Cueva de la Victoria

Interior de La Cueva de la Victoria / Ayuntamiento de Rincón de la Victoria (Rincón de la Victoria)

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha lanzado una nueva campaña turística destinada a promocionar dos joyas culturales del municipio: La Cueva de la Victoria y Villa Antiopa. Esta iniciativa, en colaboración con la empresa Promarketing, busca fortalecer el posicionamiento de la ciudad como destino turístico y cultural, especialmente entre la población cercana de Málaga capital y la comarca de la Axarquía.

La campaña, que estará activa hasta finales de este año 2024, se enfoca en la difusión de paneles impresos colocados en 42 ubicaciones estratégicas, incluyendo hoteles, campings, oficinas de turismo y agencias de viajes en la comarca de la Axarquía y la ciudad de Málaga. Estos paneles informativos destacan las atracciones y características de la Cueva de la Victoria y Villa Antiopa, con el objetivo de atraer a turistas nacionales y regionales.

Según el edil de Turismo, Antonio José Martín, esta campaña es parte de los esfuerzos continuos del Ayuntamiento para destacar el patrimonio histórico y cultural de Rincón de la Victoria. El alcalde Francisco Salado subraya la importancia de atraer turistas nacionales, y destaca la relevancia de seguir promocionando la ciudad como un destino de referencia.

Además de esta campaña local, Rincón de la Victoria ha participado en la Feria de Turismo Expovacaciones en Bilbao, junto a la Asociación para la Promoción de la Axarquía (APTA) y Turismo Costa del Sol. Durante este evento, se llevó a cabo una campaña promocional en televisión y redes sociales, y se distribuyó material promocional de Rincón de la Victoria.

Villa Antiopa, una villa romana del siglo III d.C., es una de las mejor conservadas de España y ofrece una experiencia única para los visitantes interesados en la historia y la arquitectura romana. Por otro lado, la Cueva de la Victoria, con vestigios de más de 30.000 años de antigüedad, es un sitio de gran valor histórico, cultural y científico que ofrece una ventana al pasado prehistórico del municipio.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios