Estepona

Desconvocan una huelga de basura en el servicio de recogida de RSU en Estepona

La asamblea de trabajadores celebrada el pasado viernes.

La asamblea de trabajadores celebrada el pasado viernes. / M. H. (Estepona)

Los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio de recogida de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) del Ayuntamiento de Estepona han desconvocado este lunes la huelga prevista entre los días 14 y 20 y mayo, tras alcanzar un acuerdo en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía (SERCLA) que permitirá a la plantilla “el pago de los atrasos de 2023” y una subida salarial "del 0,5%" en 2025, según ha destacado el presidente del comité de empresa, Diego Biedma.

Según ha relatado el representante de CCOO, la negociación se ha dilatado durante más de un año, generada a causa de un conflicto laboral que deriva del año 2012, cuando la plantilla del servicio “la redujeron de 104 trabajadores a 93 con la crisis”.

“Queríamos recuperar la plantilla de trabajadores y mejoras económicas”, ha referido Biedma en cuanto a los motivos de la negociación, destacando que hoy se ha alcanzado en el SERCLA “un acuerdo sobre mínimos”, ya que la plantilla aspiraba a alcanzar “una subida de la empresa privada del 5% en 2023 y del 4% en 2024 y 2025” y que “tampoco han decido”, ha recalcado.

De este modo, ha señalado que el acuerdo final contempla “el pago de los atrasos de 2023”, con “una subida del 1%” salarial; que en 2024 “se incluya en la paga de beneficios los pluses de antigüedad” y que en 2025 se produzca un aumento en los salarios “del 0,5% más lo que marquen los Presupuestos Generales del Estado (PGE)”, al aplicarse a la plantilla “la subida económica del funcionariado por el convenio anterior”.

Finalmente, la firma del acuerdo se rubricará “esta semana”, tras producirse un “acercamiento” que ha generado “la desconvocatoria de huelga” por parte de la asamblea de trabajadores, celebrada el pasado viernes, ha apuntado el presidente del comité de empresa.

Para la plantilla afectada, lo más importante es el bienestar de la ciudad, y por ello se ha iniciado un diálogo con la empresa y con el Ayuntamiento de Estepona para seguir tratando otros temas de interés, como la estabilidad delpersonal, han indicado desde CC.OO.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios